Ciudad Real estrena la «Farcama itinerante» y se sitúa estos días en el centro de Castilla-La Mancha

Ciudad Real, sede este año del día de Castilla-La Mancha que con el cambio de gobierno recupera el espíritu festivo e itinerante, ha estrenado esta mañana la nueva Farcama Primavera, una «digna réplica» de la consolidada Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha que se celebra en diciembre en Toledo, que trae a la capital provincial los próximos cinco días a diecisiete oficios artesanos representandos en sesenta y cuatro expositores.
Con esta feria, “símbolo del renovado apoyo al sector”, en palabras de la consejera de Economía, Empresas y Empleo Patricia Franco, la consejería asume “la hoja de ruta de los artesanos”. Franco, que hizo el ecorrido inaugural acompañada por el presidente de la Federación de Artesanos de Castilla-La Mancha, Roberto Perea, anunció que irá de su mano a Bruselas para defender la creación de indicaciones geográficas protegidas (IGP’s) no alimentarias que revaloricen la artesanía autóctona y garanticer los derechos del consumidor.

La consejera volvió a comprometerse con la creación de un centro de interpretación de la artesanía castellano-manchega, como anunció el presidente Emiliano García-Page, y a mantener esta segunda edición anual de Farcama, que irá rotando por otras localidades -otra exigencia del colectivo-. Además explicó que en estos diez meses de Gobierno su equipo ha adoptado medidas cuantitativas (500.000 euros de ayudas) y cualitativas (recuperación del título de maestro artesano, apoyo a la promoción en ferias y creación del premio de artesanía Miguel de Cervantes), para estimular esta actividad.

Pilar Zamora, la alcaldesa de Ciudad Real, y el vicepresidente de la Diputación Gonzalo Redondo, también hicieron el recorrido de apertura por los expositores, en los que además hay zona de ocio infantil,  ‘gourmet’, exhibiciones y talleres, para disfrutar en familia.

Zamora ha vuelto animar al público a visitar la feria y ha agradecido  a la Junta de Comunidades  “poner a Ciudad Real en el centro de Castilla-La Mancha”.

En paralelo a Farcama (en horario ininterrumpido de 11 a 21.00, incluido el día 31) habrá actividades como talleres, cuentacuentos infantiles y conciertos de música. El precio simbólico de la entrada es un euro y en el recinto hay trece «zonas gourmet».

Información práctica

Entrar a Farcama cuesta un euro (niños, jubilados y desempleados gratis). La feria estará en el pabellón de ferias de Ciudad Real hasta el 31 en horario ininterrumpido de 11 a 21.30 horas.

VIERNES 27:  por la mañana  habrá talleres de artesanía en vivo, ludoteca con juegos artesanos, actuación del grupo musical Lullabies y cuentacuentos ‘La noche’. La animación de tarde, aunque la feria es de 11 a 21.30 horas y no cierra, empieza a las cuatro y media con más talleres de artesanía en vivo y juegos. Luego habrá magia de Alberto Fábulo, entre 17.30 y 18.30 y música Rockschool y cuenta cuento ‘La gallina colorada’.

SÁBADO 28: Se repiten buena parte de talleres, juegos y animación. Destaca el cuenta cuento ‘Poesías animadas’ (13.00 horas) y el concierto de Abbey Road ‘The Beatles Show’ en el auditorio La Granja. La entrada es gratuita hasta completar aforo. También habrá bailes latinos.

 DOMINGO 29: talleres, ludoteca, juegos artesanos. En esta jornada destaca el musical infantil ‘Quiero ser Quijote’ (de 12 a 13.00 horas).

LUNES 30: destaca por la tarde (19.30) el espectáculo infantil ‘Locuras de un hidalgo caballero’  en La Granja, y el concierto de Maldita Nerea y Efecto Pasillo en el antiguo campo de golf (22.00 horas).

 MARTES 31: destaca la fiesta infantil (talleres, hinchables) que durará todo el día y la comida popular en el parking del pabellón. Además de los talleres, juegos artesanos XXL y más música y espectáculos.
Responsables de Globalcaja  y de la Federación Empresarial de Ciudad Real (Fecir), han mostrado su apoyo a esta primera Farcama itinerante. Carlos Marín, el presidente de Fecir, asistió a la inauguración.

Fuente: www.lanzadigital.com